Actividades CREDA: Actualización del mes de abril

🗓️ 03 de abril – Avances en OVIHUEC.DAT

Manel Cuartielles y Cristina roca dirigieron una mesa redonda en el Vall d’Aran en el marco del proyecto OVIHUEC.DAT con el objetivo de conocer las preferencias tanto de restauradores y restauradoras, como consumidores y consumidoras, sobre los tipos de productos que les gustaría tener en el territorio.

El equipo del CREDA identificó el gusto, olor, embalaje y certificación de calidad como atributos clave para garantizar el éxito de los futuros productos.

🗓️ 09 de abril – Cocinamos con Amèlia Sarroca

Amèlia Sarroca dirigió un taller de cocina saludable en la Escola Enginyeria Agroalimentària i de Biosistemes (EEABB) con el objetivo de aprovechar al máximo los alimentos y evitar el desperdicio alimentario. Las asistentes conocieron nuevas recetas y aprendieron cómo hacer de la cocina saludable una actividad más divertida.

🗓️ 11 de abril – Participamos en el Comité AECOC contra el desperdicio alimentario

En el marco de la lucha por reducir el desperdicio alimentario, Saray Ramírez presentó los resultados de la ‘Diagnóstico del desperdicio alimentario en los hogares de Cataluña 2024: cuantificación, impacto ambiental y económico’.

El estudio recoge datos sobre dos tipos de alimentos descartados: los que no se utilizan, y los que se cocinan, pero no se comen (sobrando de los platos).

🗓️ 30 de abril (1) – Ultimando detalles de NOVATERRA

El Noah Larvoe participó en el acto de intermediación de la EU CAP Network organizado en Praga, para compartir el trabajo realizado en el marco del proyecto NOVATERRA, así como los resultados conseguidos.

La jornada estaba enfocada a propuestas Horizon Europe del clúster 6, por lo que las personas interesadas en coordinar proyectos podían asistir a una sesión de formación.

🗓️ 30 de abril (2) – CREDA y el desperdicio alimentario

Kenza Goumeida y Djamel Rahmani participaron en la visita de la Delegación de la Università Cattolica del Sacro Cuore en Mercabarna con estudiantes de máster de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Alimentarias y Ambientales.

El equipo del CREDA compartió con el alumnado las acciones que el CREDA está llevando a cabo para reducir el desperdicio alimentario.