Actualización del proyecto BREADCRUMB: mayo 2025

29 de mayo de 2025

Durante el último año, el Centre de Recerca en Economia i Desenvolupament Agroalimentari (CREDA) ha sido uno de los centros socios en el proyecto europeo BREADCRUMB, una iniciativa que surgió como respuesta a los principales problemas de la implementación de normas de comercialización de alimentos, como la generación de desperdicio alimentario y el rechazo de los alimentos ‘subóptimos’. Dentro del proyecto, CREDA ha sido el encargado de validar y estimar modelos que permitan analizar los cambios en los estándares de marketing durante toda la cadena de suministro.

Tafesse Gezahegn, doctor en el centro, junto con Saray Ramírez, técnica de apoyo a la investigación, y Yasmine Bedoui, estudiante de doctorado, que son parte del equipo involucrado en el proyecto, explican en qué punto se encuentra el CREDA:

¿Cuál es la situación actual de CREDA en el proyecto?

Durante los últimos meses, CREDA ha estado desarrollando tres tareas paralelamente.

Por un lado, el modelo económico teórico tiene por objetivo examinar el impacto de los estándares de comercialización en el desperdicio generado durante toda la cadena. Actualmente, el equipo está en el proceso de refinamiento del modelo a partir de los comentarios recibidos por parte del personal revisor. La intención es poder capturar mejor la dinámica del mercado y garantizar la alineación con las definiciones ampliamente aceptadas de desperdicio alimentario.

En cuanto al WP4 ​​y el caso de estudio del pescado, CREDA, junto con OPPPB, ha colaborado con PNO para definir el modelo de negocio adecuado al caso, con el objetivo de añadir valor a las capturas del personal pescador, encontrando alternativas de comercialización por los productos afectados por FMS.

Por su parte, el equipo catalán es el encargado de crear un juego de rol (RPG) que permita validar un modelo basado en agentes (ABM) desarrollado por UNIBO. Así, con el análisis de su comportamiento real, se pretende identificar las reglas de toma de decisiones de todas las partes interesadas.

Una vez desarrolladas las tareas actuales, se pondrá a prueba el modelo económico con datos empíricos o de simulación, profundizando en la viabilidad del modelo de negocio por el pescado, y se desarrollará un protocolo RPG para el mismo estudio de caso.

Consulta toda la información de BREADCRUMB

BREADCRUMB ha recibido financiación del acuerdo de subvención Horizon Europe – Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment en virtud del acuerdo de subvención núm. 101136701 de la Comisión Europea.