15 de mayo de 2025
Durante los últimos cinco años, el Centre de Recerca en Economia i Desenvolupament Agroalimentari (CREDA) ha sido uno de los centros socios en el proyecto europeo NOVATERRA, una iniciativa que surgió con el objetivo de reducir el uso y los impactos negativos de los productos fitosanitarios (PPP), también conocidos como pesticidas, en viñas y olivos. Dentro del proyecto, CREDA ha sido el encargado de evaluar la aceptación de estos productos por parte de las diferentes personas interesadas, así como la disposición de consumidores y consumidoras a comprar y pagar por vinos y aceites obtenidos con estos productos alternativos.
Noah Larvoe, estudiante de doctorado en el centro y uno de los compañeros involucrados en el proyecto, explica en qué punto se encuentra el CREDA:
¿Cuál es la situación actual de CREDA en el proyecto?
Durante los últimos meses, CREDA ha estado trabajando en la evaluación de la viabilidad socioeconómica y el potencial de mercado de alternativas sostenibles, esto incluye el análisis de la aceptación de las partes interesadas, del coste-beneficio de agricultores y agricultoras, y de la disposición a pagar por el consumo de estos vinos y aceites de aceite. En este sentido, el CREDA ha recogido información basada en la evidencia para apoyar la adopción y difusión de estas prácticas innovadoras, que además permitirá guiar a las recomendaciones políticas y promoverá estrategias de mercado para acelerar la transición hacia una agricultura ambientalmente responsable.
Para poder producir y analizar las opiniones y comentarios de todas las partes, el equipo de CREDA dividió las evaluaciones por tipos de público:
- Personal agricultor: con el objetivo de conocer su disposición a adoptar alternativas a los productos fitosanitarios, se realizaron entrevistas cualitativas para saber cuáles eran las partes implicadas en las decisiones, y después agricultores y agricultoras respondieron a una encuesta basada en la Teoría del Comportamiento Planificado.
- Consumidores y consumidoras: para evaluar su aceptación y disposición a pagar se realizaron Experimentos de Elección Discreta para el vino, y Métodos de Valoración Contingente para el aceite, que recogieron más de 5.000 respuestas.
Una vez recogidos y analizados los datos, se publicó y difundió los resultados a través de conferencias internacionales y revistas revisadas por personal experto. Así, el objetivo a posteriori es que las personas responsables de las políticas, las partes interesadas, y el sector agroalimentario en general, adopten estos resultados y apoyen una mayor aplicación y escalabilidad de las innovaciones a otros sectores de producción de fruta.
NOVATERRA ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención núm. 101000554.